11/03/2025 às 11:52

¿Por qué es importante tener una buena foto de perfil?

6min de leitura

Más de una vez lo habrás oído: “Tener una buena foto de perfil es importante”.

Pero, ¿por qué? Y lo más importante: ¿Por qué nos ponemos tantas excusas para hacérnoslas?

Primero, y porque antes de sabe el por qué ya nos estamos poniendo excusas para no hacerlas, me gustaría enumerar las razones por las que no nos renovamos nuestras fotos de perfil (más que nada porque yo mismo he suscrito alguna de ellas):

  • Que si me falta tiempo para hacérmelas...
  • Que si ya tengo la agenda llena, y consigo que me contraten sin necesidad de una foto mejor...
  • Que si hago poses ya no soy yo mismo...
  • Porque lo que quiero es que me conozcan tal y como soy, sin artificios…

Podría ir añadiendo excusas, pero estas son las más habituales. (Si tienes una que me he dejado, por favor, ponla en los comentarios). Por ejemplo, esta me la han comentado mientras preparaba este post: "Es que el resto de mis compañeros tienen una foto cutre, y si yo me pongo una buena foto voy a parecer que quiero destacar sobre los demás."

Para rebatir adecuadamente estas excusas es esencial conocer la importancia del porque debemos tener una buena foto de retrato.

¿Por qué es tan importante una buena foto en tu retrato en tu perfil profesional?:

¿Acaso una buena foto te va a hacer vender más? ¿Va a hacer que tus clientes tengan más confianza en ti? ¿Va a transmitir una mejor imagen de tu empresa? La respuesta a todas esas preguntas es la misma. No por si sola, pero sí que va a ayudar.

Te lo planteo de una forma más visual: Imaginemos una primera reunión con un anhelado cliente. ¡Ese cliente que si te compra tu idea te soluciona el año! ¡Tiene un potencial enorme de ser tu mejor cliente! Cómo preparas la reunión? ¿Te arreglas como consideras conveniente para la misma? ¿Te organizas la agenda para tener todo el tiempo necesario para atenderlo?… o simplemente vas de espontáneo, sin preparar nada, le das la última cita del día sin prever que pueda haber sido un día agotador, sin saber si llegarás cansado y desaliñado al encuentro?

Ambos sabemos como preferimos preparar esa posible reunión.

Pues bien, la fotografía de tu perfil, la que verá ese futuro cliente, es tu tarjeta de presentación. ¡Esa será su primera impresión! Si nuestro retrato es bueno, nuestro producto promete ser bueno. Así funciona la mente humana.

De eso se trata, transmitir autenticidad, transmitir confianza.

Cuando necesitamos a un profesional para realizar algún trabajo queremos al mejor. Buscamos en internet, en LinkedIn… Encuentras un perfil y otro, y otro más... Hay muchos detalles que pueden hacer que un perfil te transmita confianza. Recuerda, las personas confiamos en otras personas. Por eso, si la foto de perfil es buena, tiene una mirada adecuada, un saber estar es mucho más sencillo que contactes con esa persona o con su empresa.

Esa es la diferencia de una fotografía a otra. Nuestro trabajo, nuestro empeño está totalmente volcado a ayudarte a transmitir la imagen correcta que quieres que llegue a los demás.

De nuevo la pregunta: ¿Cómo te gustaría acudir a la reunión? Cómo desearías que fuera tu foto de perfil?

Ahora vayamos con las excusas. ¿Por qué no tengo una mejor foto de perfil?

¿Crees que este post está pensado para ti? te confesaré algo, el primer destinatario de este mensaje soy yo mismo.

Yo ya necesitaba cambiar mi foto de perfil, e iba poniendo todas las excusas posibles. Hasta ahora.

Una de las razones por las que he dicho: "Basta. No más excusas"; es porque considero la imagen como una representación auténtica de uno mismo. Vamos cambiando, y nuestra imagen también cambia… Debemos transmitir nuestra imagen más actual.

Por mucho que nos pese. si tenemos una foto de hace más de 10 años y nuestro posible cliente se crea una imagen nuestra por la foto de perfil que ve, y después resulta que al conocernos en persona estamos mucho más mayores. Su percepción no va a ser positiva.

Nuestros clientes fieles nos conocen, y no necesitan ver nuestro perfil actualizado. Pero es positivo que nos vean como somos actualmente, como vamos evolucionando.

Y para ese nuevo cliente o colaborador que está por venir, es primordial que sepa quién soy yo y cuál es mi imagen actual.

Excusa 1: Me falta tiempo para hacérmelas.

Vivimos en un mundo estresante, y lo que más nos falta es tiempo. Cualquier empresa o autónomo lo sabe. Ya sea una nueva empresa o ya esté consolidada en el mercado.

Pero también cualquiera sabe que la forma de presentar un producto es muy importante. Y por tanto, quién lo presenta es igual o incluso más importante.

Si tu fotografía inspira confianza, ya ha empezado a vender el producto, ¡ya has ganado tiempo

Si tu imagen no inspira confianza, significa que tendrás que invertir recursos para revertir esa situación. Y parte de esos recursos también es tiempo.

Si has de invertir tiempo o antes o después. ¿No sería mucho mejor crear una imagen positiva desde el principio?

Excusa 2: Pero si ya tengo la agenda llena, y consigo que me contraten sin necesidad de una foto mejor.

Los mercados cambian rápidamente, y más hoy en día. Tener una buena imagen, una reputación adecuada nos asegura tener una mejor posición para enfrentarnos a dichos cambios. Tener la agenda llena hoy no te asegura que la tengas llena mañana.

Pero tener una buena imagen siempre, nos asegura transmitir mayor confianza con mayor facilidad.

Excusa 3: Si hago poses ya no soy yo mismo.

No se trata de hacer poses. Al contrario, la naturalidad ha de ser clave. Por eso es importante acudir a un profesional que nos ayude a transmitir esa naturalidad y espontaneidad en nuestro retrato. Sin renunciar a mostrarnos profesionales.

Excusa 4: Lo que quiero es que me conozcan tal y como soy, sin artificios.

Eso es súper importante en una marca personal. Que seamos nosotros mismos, que transmitamos nuestro mensaje de una forma más acertada. Por eso, en ocasiones, no sirve cualquier imagen hecha de forma rápida.

Por ejemplo, cuando voy a fotografiar a alguien para su marca personal, siempre le hago una entrevista previa. Sirve para que esa persona sea consciente de qué es lo que quiere, qué es lo que ella desea transmitir. Porque muchas veces ni nosotros mismos somos conscientes de como somos.

Excusa 5 (Añadida por un caso real): "No quiero destacar sobre mis compañeros".

Me ha sorprendido mucho la facilidad con la que se acepta la mediocridad. El comentario de esta cliente fue: "Si las fotos de mis compañeros no son buenas, me da vergüenza destacar sobre ellos. Van a pensar que quiero ser más que ellos".

En un mundo tan competitivo como el que vivimos mucha gente se siente cómoda en un perfil bajo, y lo entiendo, es decir, no todas las personas quieren destacar. Muchos quieren pasar desapercibidos. Pues bien, esos deberían seguir ese perfil bajo. Pero estoy seguro, de que sí has leído hasta aquí, tú no te incluyes en ese grupo. Lo que quieres es destacar sobre la mediocridad. Demostrar que puedes ser una versión mejor de ti misma.

Como resumen ¿Qué esperas para mejorar tu foto de perfil profesional?

Recuerda:

  • Nuestra imagen es nuestra tarjeta de presentación.
  • Si nuestro retrato es auténtico, nuestro producto promete ser auténtico.

Y volviendo hacia mi propia fotografía: Pretendo que mi fotografía de perfil me identifique como una persona positiva y buen profesional. ¿Crees que lo he conseguido?

Te leo en los comentarios.


11 Mar 2025

¿Por qué es importante tener una buena foto de perfil?

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Copiar URL

Tags

Foto de Perfil LinkedIn Marca Personal Retrato

Tambien Vieron

30 de Jan de 2019

La importancia de la imagen profesional. Retratos corporativos

25 de Fev de 2025

La importancia de la planificación antes de una sesión de fotos.

15 de Jul de 2020

¿Qué es un Elopement Wedding? ¿Por qué se está poniendo tan de moda?